Alcance
Este documento proporciona descripciones, contexto y ejemplos de conceptos seleccionados de la gestión de la innovación definidos en la Norma ISO 56000, elegidos para facilitar la comprensión de los conceptos más esenciales de la gestión de la innovación.Este documento no explica “cómo” innovar o gestionar la innovación, pero permite comprender el lenguaje y los conceptos utilizados en la comunicación sobre innovación y la gestión de la innovación. En el documento se utilizan descripciones, ejemplos e infografía tanto para ilustrar conceptos como para diferenciarlos. Los conceptos se tomaron de una gran variedad de industrias y sectores en atención a diferentes tipos de innovaciones y no son exhaustivos.El documento está destinado a ser utilizado por:a) organizaciones que implementan un sistema de gestión de la innovación o realizan evaluaciones de la gestión de la innovación;b) organizaciones que necesitan mejorar su capacidad de gestionar eficazmente las actividades de innovación;c) usuarios, clientes, y otras partes interesadas (internas y externas) que buscan consolidar y mejorar la comunicación mediante la comprensión común del vocabulario utilizado en la gestión de la innovación;d) proveedores de servicios de formación, evaluación o consultoría en temas de gestión de la innovación y sistemas de gestión de la innovación;e) desarrolladores de normas de gestión de la innovación y otras normas afines.Este documento utiliza ejemplos para facilitar la comprensión de los conceptos y está destinado a ser utilizado como:— una introducción: Una parte interesada puede recurrir a los documentos publicados como parte de la familia de normas ISO 56000 para reducir brechas entre opiniones, creencias y concepciones alternativas de la innovación y la ciencia y la práctica de la gestión de la innovación.— una directriz: Este documento presenta definiciones y conceptos técnicos clave en un formato descriptivo adaptado a audiencias amplias y no técnicas y puede servir para facilitar la comprensión básica en organizaciones, círculos académicos, medios de difusión y otras partes interesadas a medida que las normas acordadas se hacen disponibles a escala global.