Alcance
Esta norma:- define un Modelo para el Dominio de la Administración de Tierras (LADM) que cubre la información básica relacionada con los componentes de la administración de tierras (incluyendo aquellos sobre agua y tierra, y los elementos que están sobre y bajo la superficie de la tierra);- proporciona un modelo abstracto conceptual con cuatro paquetes relativos a:1) partes (personas y organizaciones);2) unidades básicas administrativas, derechos, responsabilidades y restricciones (derecho de propiedad);3) unidades espaciales (terrenos, y el espacio legal de inmuebles y de redes de distribución);4) fuentes espaciales (levantamiento), y representaciones espaciales (geometría y topología);- proporciona una terminología para la administración de tierras, basada en diversos sistemas nacionales e internacionales, que es lo más simple posible de modo que sea útil en la práctica. La terminología permite una descripción común de las diferentes prácticas formales o informales y de los procedimientos en distintas jurisdicciones;- proporciona una base para los perfiles nacionales y regionales; y- permite de manera coherente la combinación de información de administración de tierras, proveniente de diferentes fuentes.Lo siguiente está fuera del alcance de esta norma:- la interferencia con leyes (nacionales) de administración de tierras que puedan tener implicancias legales;- la construcción de bases de datos externas con partes de datos, datos de direcciones, de avalúo, de uso del suelo, de cobertura terrestre, físicos de redes de distribución, de tasación, y archivo de datos. Sin embargo, el LADM proporciona clases estandarizadas para esos conjuntos de datos que indican cuales elementos del conjunto de datos de LADM dependen de estas fuentes externas, si están disponibles; ymodelamiento de los procesos de administración de tierras.