Alcance
Esta norma establece los requisitos de un sistema de gestión para el desarrollo sostenible en las comunidades, incluyendo las ciudades, y utiliza un enfoque holístico, con vistas a garantizar la coherencia con la política de desarrollo sostenible en las comunidades.NOTA 1 Las ciudades se han convertido en agentes fundamentales para el desarrollo sostenible a nivel local, nacional e internacional durante el último siglo, debido a la presión de la urbanización sin precedentes.Los resultados esperados de un sistema de gestión para el desarrollo sostenible en las comunidades incluyen:– gestionar la sostenibilidad y promover la inteligencia y resiliencia en las comunidades, y al mismo tiempo considerar las fronteras territoriales en las cuales aplica;– mejorar la contribución de las comunidades a los resultados de un desarrollo sostenible;– evaluar el desempeño de las comunidades en su avance hacia resultados de un desarrollo sostenible y el nivel de inteligencia y resiliencia que han alcanzado;– cumplir con las obligaciones satisfactoriamente.NOTA 2 La inteligencia y la resiliencia están incorporadas en el proceso de desarrollo sostenible; donde el desarrollo sostenible es el proceso global, mientras que la inteligencia y resiliencia son características.Esta norma está diseñada para ayudar a las comunidades a ser más resilientes, inteligentes y sostenibles mediante la implementación de estrategias, programas, proyectos, planes y servicios, y demostrar y comunicar sus logros.Esta norma está diseñada para ser implementada por una organización designada por una comunidad para que establezca el marco organizacional y proporcione los recursos necesarios para apoyar la gestión de los resultados del desempeño medio ambiental, social y económico. Una comunidad que elige establecer el marco organizacional por sí misma se considera una organización según lo definido por esta norma.Esta norma es aplicable a comunidades de todos los tamaños, estructuras y tipos, en países desarrollados o en desarrollo, a nivel local, regional o nacional, y en zonas urbanas o rurales definidas, de acuerdo a sus grados de responsabilidad correspondientes.Esta norma puede ser utilizada total o parcialmente para mejorar la gestión del desarrollo sostenible en las comunidades. Las afirmaciones de conformidad con esta norma, sin embargo, no son aceptables a menos que todos sus requisitos sean incorporados por la organización en su sistema de gestiónpara el desarrollo sostenible en las comunidades y que se cumplan sin excepción.