NCh3049/2:2025
Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil - Marco de referencia para métodos de evaluación del desempeño ambiental, social y económico de las obras de construcción como base para la evaluación de la sostenibilidad -Parte 2: Obras de ingeniería civil
Autor:
INN
-
-
-
-
Vigente
$51.170
Alcance
Esta norma proporciona un marco de referencia general para mejorar la calidad y la comparabilidad de los métodos para evaluar la contribución de las obras de ingeniería civil y sus obras externas relacionadas al desarrollo sostenible, basado en un enfoque de ciclo de vida.Esta norma tiene como objetivo reducir la brecha entre los métodos regionales y nacionales para la evaluación del desempeño de la sostenibilidad de las obras de ingeniería civil mediante un marco de referencia común para su expresión.Esta norma identifica y describe los aspectos que se deben considerar en el desarrollo y uso de métodos para la evaluación del desempeño de la sostenibilidad para todos los tipos de obras de ingeniería civil, tanto nuevas como existentes. Es aplicable a la evaluación del desempeño ambiental, social y económico de las obras de ingeniería civil, tanto nuevas como existentes, a lo largo de todo su ciclo de vida.El objeto de evaluación en esta norma es la propia obra de ingeniería civil y su área de influencia. NOTA 1 Por ejemplo, la evaluación incluye cualquier obra de ingeniería civil local más allá del área inmediata de la obra evaluada; el transporte de los usuarios de la obra; y el uso y operación de la propia obra de ingeniería civil.Las evaluaciones se pueden realizar para toda la obra de ingeniería civil, para la totalidad de la obra de ingeniería civil, para una parte de ella, o para una combinación de varias obras.Esta norma excluye la evaluación de riesgos ambientales, sociales y económicos, sin embargo, los resultados de dicha evaluación pueden ser considerados.Esta norma está prevista para ser utilizada en conjunto con los principios establecidos en la norma ISO 15392 y en la serie ISO 14000.La evaluación del desempeño técnico y funcional de la obra de ingeniería civil está fuera del alcance de este documento; sin embargo, las características técnicas y funcionales se consideran dentro de este marco mediante la referencia al equivalente funcional. Este equivalente funcional toma en cuenta los requisitos técnicos y funcionales y constituye la base para comparar los resultados de la evaluación.Los métodos de evaluación que consideren solo una o dos de las tres dimensiones de la sostenibilidad están fuera del alcance de esta norma.Esta norma no establece umbrales ni niveles de desempeño respecto de los aspectos e impactos ambientales, sociales y económicos.NOTA 2 Los métodos de evaluación, niveles, clases o puntos de referencia pueden estar prescritos en los requisitos de desempeño ambiental, social y económico del encargo del cliente, la reglamentación de la construcción, las normas nacionales, los códigos nacionales de buenas prácticas, los sistemas de evaluación y certificación de obras de ingeniería civil, etc.En este marco se incluyen las normas de los métodos de evaluación que se deben tener en cuenta en la evaluación de los aspectos ambientales, sociales y económicos de las prácticas de operación, y se identifi can las consecuencias de las decisiones o acciones que influyen en el desempeño ambiental, social y económico del objeto de evaluación, de modo que se puedan tener en cuenta.