NCh3251/1:2011 MOD ISO 8124-1:2009
Seguridad de los juguetes - Parte 1: Aspectos de seguridad de las propiedades mecánicas y físicas
Autor:
INN
-
-
-
-
No Vigente
$89.250
Alcance
Esta norma especifica los criterios aceptables de las características estructurales de los juguetes, tales como forma, tamaño, contorno, espaciamiento (por ejemplo, en sonajeros, partes pequeñas, puntas y bordes afilados y espacios libres en la línea de las bisagras), así como también las propiedades especiales de ciertas categorías de juguetes (por ejemplo, los valores máximos de energía cinética para proyectiles con punta sin propiedades elásticas y ángulos mínimos de inclinación para ciertos juguetes de montar).Además, esta norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para los juguetes destinados a niños de distintos rangos de edad, desde el nacimiento hasta los 14 años. Los requisitos varían según el grupo de edad al cual se destina un juguete en particular. Los requisitos para un determinado grupo de edad reflejan la naturaleza de los peligros y las expectativas en las capacidades intelectuales y/o físicas de un niño para enfrentarlos.Los requisitos de esta norma se aplican a todos los juguetes, es decir a cualquier producto o material que esté diseñado o claramente destinado para ser utilizado con fines de juego por niños menores de 14 años de edad. Son aplicables a un juguete tal como éste es recibido por el consumidor y, a menos que específicamente se indique lo contrario, adicionalmente se aplican a un juguete después que ha sido utilizado en condiciones de uso normal y de abuso razonablemente previsible. Esta norma también requiere que en ciertos juguetes o en su envase, se proporcionen advertencias y/o instrucciones adecuadas para su uso. Debido a las diferencias de lenguaje entre diferentes países, no se especifica la redacción de estas advertencias e instrucciones, pero se proporciona información general en Anexo B. Se deberían considerar los diferentes requisitos legales existentes en cada país respecto a dicho marcado. Esta norma no pretende abarcar o incluir cada peligro potencial concebible de un juguete en particular o de una categoría de juguetes. Excepto para los requisitos de rotulado que indican peligros funcionales y rango de edad para el cual se destina el juguete, esta norma no tiene requisitos para características que representan un peligro reconocido como inherente a su función. EJEMPLO 1Un ejemplo de dicho peligro es la punta afilada necesaria para la función específica de una aguja. Esta representa un peligro que es bien percibido por el comprador de un costurero de juguete; el peligro funcional de la punta afilada se comunica al usuario como parte del proceso educativo normal para aprender a coser, así como también, en el punto de venta mediante el etiquetado de advertencia en el envase del producto. EJEMPLO 2Otro ejemplo, es un monopatín de juguete que presenta peligros inherentes y reconocidos asociados a su uso (por ejemplo, inestabilidad mientras se usa, especialmente durante el aprendizaje). Los peligros potenciales asociados a sus características estructurales (bordes afilados, peligros de apretones, etc.) se deberían minimizar mediante el cumplimiento de los requisitos de esta norma.Los productos siguientes no se incluyen en el alcance de esta norma: a) bicicletas, excepto aquellas consideradas como juguetes, es decir, las que tienen una altura máxima del sillín de 435 mm (ver cláusula E.1); b) hondas; NOTA - También conocidas como catapultas. c) dardos y flechas con puntas metálicas;d) equipamiento para juegos infantiles públicos y domésticos; e) armas y pistolas de aire y gas comprimido (ver cláusula E.1); f) volantines (aunque se incluye la resistencia eléctrica de su hilo); g) modelos para armar, pasatiempos y artículos de artesanía, cuyo producto final no tenga primordialmente valor de juego; h) artículos y equipamiento deportivo, artículos de acampar, equipamiento para atletismo, muebles e instrumentos musicales; aunque se incluyen los juguetes que los imitan. Se reconoce que a menudo existe una diferencia sutil entre por ejemplo, un instr