Alcance
Esta norma específica métodos para la extracción y lavado de muestras de alimentos de origenvegetal para la determinación cuantitativa de residuos de plaguicidas.Se pueden utilizar distintos disolventes para este fin. Estos residuos de plaguicidas suelen asociarse con otros compuestos que resultan co-extraídos y que podrían interferir en los análisis. Se pueden emplear varias técnicas para purificar los extractos crudos que se van a analizar.Esta norma contiene los métodos de extracción y lavado siguientes que se han sometido a estudios interlaboratorios:– método M: extracción con acetona y reparto líquido-líquido con diclorometano/éter de petróleo;si es necesario lavado en Florisil®1 (ver Referencias [1], [2], [3]);– método N: extracción con acetona, reparto líquido-líquido con diclorometano o ciclohexano/acetato de etilo y lavado mediante filtración en gel y cromatografía en gel de sílice (ver Referencias [4], [5]);– método P: extracción con acetato de etilo y, si es necesario, lavado mediante cromatografía de filtración en gel (ver Referencia [6]).Esta norma específica los detalles de los métodos M, N y P referidos a la extracción y el lavado de muestras de alimentos de origen vegetal. Para la extracción, se utilizan varios disolventes en distintos volúmenes. Se relacionan técnicas de lavado tales como el reparto líquido-líquido, la cromatografía líquida sobre varios adsorbentes y la cromatografía de filtración en gel.Siempre que es posible, se ofrece para cada método una Tabla que indica las parejas (matriz/plaguicida) que se han sometido a estudios en colaboración y una lista indicativa de las aplicacionesdel método para diferentes plaguicidas.