Alcance
Esta parte de NCh411 establece los principios que se deben aplicar al diseño de programas de muestreo, técnicas de muestreo y manejo de muestras de agua de ríos y cursos de agua, para evaluación física, química y microbiológica. No se aplica al muestreo de aguas de estuario y de costas y, es de aplicabilidad limitada para el muestreo de canales y otras aguas interiores con regímenes de caudales restringidos.Los exámenes del sedimento y de la biota requieren procedimientos especiales que no están sujetos a esta parte de NCh411. En caso del muestreo de represas, artificiales o naturales, donde el agua quede retenida durante varios días o más, sería preferible considerar la extensión del río o curso de agua como una masa de agua detenida. NCh411/4 proporciona directrices para el muestreo en estas circunstancias.La definición del objetivo del muestreo es un requisito esencial para identificar los principios que se deben aplicar a una situación particular de muestreo. A continuación se indican ejemplos de objetivos de los programas de muestreo diseñados para ríos y cursos de agua:a) evaluar la calidad del agua de la cuenca de un río;b) determinar si un río o curso de agua es apropiado como fuente de agua potable;c) determinar si un río o curso de agua es apropiado para ser usado en la agricultura (por ejemplo, riego y abrevaderos);determinar si un río o curso de agua es apropiado para la mantención y/o desarrollo de acuicultura;e) determinar si un río o curso de agua es apropiado para usos recreativos con contacto directo (por ejemplo, deportes acuáticos y natación);f) estudiar los efectos de las descargas de residuos o de los derrames accidentales en los ríos o cursos de agua receptores;g) evaluar el impacto del uso del suelo en la calidad del río o curso de agua;h) evaluar el efecto de la acumulación y liberación de sustancias desde los depósitos del fondo sobre la biota acuática de la masa de agua;i) evaluar el efecto de la acumulación y liberación de sustancias sobre los depósitos del fondo;j) para estudiar los efectos de actividades como la extracción de agua y las transferencias de agua río a río, en la calidad química y microbiológica de los ríos y su biota acuática.k) estudiar los efectos de los trabajos de ingeniería hidráulica (por ejemplo, modificar la estructura de los canales/lechos, agregar/eliminar vertederos) en la calidad del agua.